Clasificación de sabores.
La lengua contiene unas 10.000 papilas gustativas, pero ¿qué
son? Las papilas gustativas son unas pequeñas protuberancias presentes en la
membrana mucosa de la boca y que hacen posible la existencia del sentido del
gusto. Son realmente las estructuras fisiológicas que nos permiten sentir
(aunque la experimentación realmente sucede en el cerebro) los sabores.
Nuestro sentido del gusto nos permite detectar una cierta
variedad de sabores gracias a los receptores de los que disponemos en nuestra
lengua (y en parte del paladar). Principalmente y hasta el momento, se han
encontrado cinco sabores básicos que nuestro organismo es capaz de captar.
Dulce: El sabor dulce es uno de los más básicos
y relevantes tanto para el ser humano como para otras especies, siendo uno de
los primeros sabores en percibirse y uno de los que más suelen buscar la mayor
parte de seres vivos.
Salado: El
segundo de los sabores básicos es el denominado sabor salado. Se trata de una
reacción a la detección de cloruro sódico y otras sales en lo que nos llevamos
a la boca, y que resulta imprescindible ya que nos ayuda a buscar alimentos que
contribuyan a regular el equilibrio electrolítico de nuestro organismo y
mantener la homeóstasis.
Ácido: Este
sabor es por lo general vinculado a lo agrio, asociado a alimentos en mal
estado. Este sabor proviene de sustancias que son, tal y como indica el nombre
de sabor, ácidos, y que podrían tener cierta peligrosidad para el organismo. Es
por ello por lo que suele ser por lo general desagradable y evitado para la
mayoría de las personas, al menos en los primeros compases de la vida.
Amargo: Este
cuarto sabor básico es también otro de los más relevantes y de los primeros en
poseerse, dado que tiene la particularidad de que resulta mayoritariamente
desagradable para el ser humano y suele advertirnos de estar ante alimentos en
mal estado o con potencial tóxico. Sin embargo, a muchas personas les gustan
algunos alimentos que tienen este tipo de sabor, entre ellos bebidas como el
café. Generalmente lo generan sales de tipo inorgánico.
Umami: Estamos hablando del sabor umami, cuya
traducción sería aproximadamente la de “sabroso/delicioso” y el cual hoy en día
ha entrado dentro de la clasificación de los sabores básicos. La percepción de
este sabor se vincula al efecto del ácido glutámico o glutamato monosódico. Se
encuentra en gran cantidad de productos, incluyendo carnes, salsas (suele
usarse como potenciador, de hecho) y quesos. Se considera que los receptores de
este sabor se encuentran repartidos por toda la lengua, en su superficie.
Comentarios
Publicar un comentario