Distinción auditiva (discriminación auditiva).

 

La discriminación auditiva hace referencia a la capacidad que posee una persona para reconocer la intensidad de los sonidos, los fonemas de una lengua y así diferenciar las palabras que se utilizan a nivel oral que pueden parecer similares pero que no lo son, así como distinguir diferentes sonidos.

Su importancia radica en que, gracias a poder diferenciar los sonidos de una lengua, la comunicación entre el emisor y el receptor de un mensaje oral se produce de forma correcta. Se logra, de esta manera, comunicarse en el idioma extranjero y progresar en el aprendizaje de forma tanto oral como escrita. Se considera que la discriminación auditiva es de gran relevancia para el desarrollo del lenguaje.

Esta puede ser de dos tipos en función de si es enfocada a las palabras del lenguaje oral o a otro tipo de sonidos:

Verbal, se trata de la discriminación auditiva de fonemas que tiene que ver con los sonidos de una lengua.

No verbal, relacionada con las onomatopeyas y sonidos del entorno.

En el desenvolvimiento de la discriminación auditiva interviene lo que se denomina pares mínimos de fonemas, que son aquellos que por sonido son parecidos, pero no iguales. Por ello, se puede utilizar la escritura en conjunto con la expresión oral para ver las diferencias y asimilar los sonidos que corresponden.

La capacidad de escuchar, diferenciar y manipular sonidos es lo que se conoce como conciencia fonológica y, aunque es posible hallar infinidad de definiciones, todas ellas coinciden en que la toma de conciencia de que las palabras están formadas por sonidos es lo fundamental.

La conciencia fonémica es la capacidad de distinguir los sonidos, o fonemas, en el lenguaje hablado en relación con el lenguaje escrito. La conciencia fonémica no es lo mismo que la fonética, sino un precursor de la comprensión de la fonética, que es como un código para aprender a pronunciar las palabras escritas.

Conciencia fonética es la habilidad de escuchar sonidos individuales en palabras habladas e identificar y usar estos sonidos. Antes de que los niños aprendan a leer es necesario que tomen conciencia de los sonidos de las letras y la manera cómo funciona la formación de palabras.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Clasificación de olores.

Anatomía del oído.