Estructura y funcionamiento del ojo
El ojo (globo ocular) es un
órgano sensorial par, altamente especializado que se ubica en la cavidad orbitaria.
La función principal del ojo es detectar estímulos visuales, concepto conocido
como foto recepción; además, es responsable de actuar como sensor para enviar
información visual al cerebro por medio del nervio óptico. En el cerebro, la
información que proviene de los ojos se procesa y finalmente es traducida en
una imagen.
El ojo humano promedio tiene
la capacidad de ver alrededor de 100 diferentes tonos de colores con una
resolución equivalente a 576 giga pixeles. Esta notable característica se debe
a la compleja estructura del globo ocular. El globo ocular se compone por tres
capas principales: fibrosa, vascular (vascular pigmentada) e interna(nerviosa).
Funcionalmente, la estructura más importante es la retina, ubicada en la capa
interna, la cual es responsable de recibir el estímulo visual externo. El polo
posterior del globo ocular se conecta con el nervio óptico (II par craneal), el
cual actúa como autopista de información visual desde la retina hacia el
cerebro. Después de procesar esta información en la corteza cerebral, el
estímulo visual se convierte en información visual (la percepción consciente
del ambiente que nos rodea).
El ojo está compuesto por 3
capas principales. Desde superficial a profundo, estas son:
Capa fibrosa: conformada por la esclera y la córnea. La
esclera o esclerótica es una capa opaca que recubre los cinco sextos
posteriores del ojo. La córnea es una capa transparente que representa la
continuación anterior de la esclera, ocupando el sexto anterior restante del
ojo.
Capa vascular: antiguamente denominada úvea o tracto uveal,
está formada por tres partes continuas entre sí. Desde posterior a anterior,
estas son: la coroides, el cuerpo ciliar y el iris.
Capa interna: comúnmente
conocida como retina, es la capa más interna del globo ocular. La retina se
subdivide en 2 capas; una externa llamada capa pigmentaria, y una interna o
nerviosa que es la retina propiamente dicha (verdadera).
Estas tres capas comprenden
el contorno circular del globo ocular. El ojo contiene 4 estructuras
refractivas, tres de las cuales se encuentran en su interior. Estas son el
lente o cristalino, el humor acuoso y el humor vítreo, a las cuales se les suma
la córnea. Estas estructuras son esencialmente medios translúcidos con la
capacidad de modificar la dirección en la cual ingresan los rayos de luz
(refracción) al ojo, asegurándose de que apunten directamente hacia la retina.
La cámara anterior del ojo se
encuentra entre la córnea y el iris. La cámara posterior del ojo es más bien
una cavidad en forma de hendidura encontrada entre el iris y el cristalino.
Comentarios
Publicar un comentario